LAS LEYES DE LA GESTALT: Hoy en clase hemos estado aprendiendo las leyes de la Gestalt, que nos explican como nuestro cerebro intenta siempre hacer todo más sencillo. Estas leyes son: Figura fondo : Esta ley analiza la tendencia de separar la figura de una imagen y su fondo. La figura y el fondo no son estáticos sino que pueden intercambiar sus papeles y el fondo puede convertirse en la figura y la figura en el fondo . Eso sí, nunca podremos ver las dos a la ve z. fuente Cierre: La siguiente ley se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios. fuente Semejanza: Según la ley de semejanza, nuestra mente agrupa los elementos que comparten características visuales y los unifica . La semejanza depende de la forma, el tamaño y ...
COLORES COMPLEMENTARIOS: Los colores opuestos o complementarios son aquellos colores que se encuentran en una posición oponible dentro del círculo cromático . Como hay varios tipos de círculo cromático, la denominación complementario depende en gran medida del modelo empleado RGB , CMYK o tradicional . Se obtiene, por ejemplo, mediante la contraposición de un primario con un color secundario formado por los otros dos primarios . En la teoría del color se dice que dos colores son denominados complementarios , si al ser mezclados en una proporción dada, el resultado de la mezcla es un color neutral (gris, blanco o negro). Desde una perspectiva perceptual de los modelos de colores, los colores neutros: blanco, gris y negro caen en un eje central del espacio de colores, y los colores complementarios estarían a un lado u otro de este eje, opuestos los unos con los otros....
EXPOSICIÓN "AÑOS LUZ" - EUGENIA BALCELLS Comencemos hablando un poco sobre esta artista. Eugenia Balcells ( Barcelona , 5 de diciembre de 1943 ) es una artista visual española, pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte. Entre sus trabajos encontramos una gran variedad de soportes, como la fotografía, las instalaciones, los vídeos, la vídeo performance y los films, entre otros. Partituras, vídeos, películas, instalaciones audiovisuales, performances, libros de artista y murales son algunos de los soportes y lenguajes utilizados por la artista. Además de su actividad creadora, Balcells imparte cursos en diversos centros y universidades. Su trabajo Frecuencias , presentado por primera vez en octubre de 2009 en Barcelona, le valió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Artes Visuales de la Generalidad d...
Comentarios
Publicar un comentario